SUPER SAIYAN GOD SUPER SAIYAN
~super saiyan blue~
DRAGON BALL SUPER
S.H.Figuarts
[Tamashii Nations - Bandai]
- Personaje: Vegeta
- Serie: Dragon Ball Super
- Versión: Super Saiyan Blue / Super Saiyan God Super Saiyan
- Línea: S.H.Figuarts
- Fabricante: Bandai
- Licencia: TOEI Animation
- Materiales de fabricación: ABS / PVC
- Manufactura: China
- Período de Reserva: desde el 16 de octubre al 21 de diciembre de 2015
- Fecha de Comercialización: 25 de abril de 2016
- Precio Sugerido de Comercialización: ¥4536
• HISTORIA DEL MANGA, DEL ANIME Y DEL PERSONAJE
En el año 2013, después de muchos años en pausa, la franquicia de animación de Dragon Ball vuelve a las andadas con una nueva película, "Dragon Ball Z: Kami to Kami" (ドラゴンボールZ 神と神 -conocida en países de habla hispana como "Dragon Ball Z: La batalla de los dioses"-) en donde se presentan nuevos personajes (Jako -una especie de policía intergaláctico que conoce a la familia de Bulma hace años-, Bills -el poderoso Dios de la Destrucción- y Wiss -el ayudante de Bills, de cual poco se sabe, pero por algunos guiños y detalles, se da a entender que es aún más poderoso que Bills-) y una nueva transformación de la raza Saiyan, la de Dios Super Saiyan a la que sólo accede Son Goku con la ayuda de Vegeta, Trunks, Son Gohan, Son Goten y Videl, quien se encontraba embarazada, ya que para acceder a este nivel, según relata Shen Long, era necesario que 5 guerreros Saiyan de corazón puro unieran su energía y la cedieran a un 6º guerrero digno entre ellos, que despertaría el poder del dios en su interior para poder afrontar la maldad frente a ellos.
En consecuencia al éxito de esta película, en 2015 se estrena una secuela "Dragon Ball Z: Fukkatsu no F" (ドラゴンボールZ 復活の「F」 -conocida en países de habla hispana como "Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer"-) en la cual, esta nueva transformación antes mencionada adquiere un nuevo nivel, al cual logran acceder tanto Son Goku como Vegeta luego de un entrenamiento con Bills, esta nueva transformación es la de Super Saiyan Dios Super Saiyan. Nunca queda del todo claro cómo es que Vegeta alcanza este nivel de poder sin haber accedido previamente al de Dios Super Saiyan.
También, en 2015, se estrena una nueva serie televisiva, conocida con el nombre de Dragon Ball Super, serie que retoma los conceptos de estas 2 películas y los extiende, es así como podemos ver el entrenamiento al que fueron sometidos los protagonistas por parte de Wiss y Bills para llegar a este nivel de poder. En esta serie, esta transformación fue rebautizada como "Super Saiyan Blue "; Vegeta muestra esta transformación por primera vez en la batalla contra Freezer, tanto en la película como en la serie..
• IMÁGENES OFICIALES
• PRENSA, PROTOTIPOS, EXPOSICIONES
No hubo mucha publicidad al respecto de esta figura, o por lo menos, no pude hacer con ella para esta revisión, pero sí se mostró a la figura en algunas convenciones previa a la apertura de reservas de la misma. Tampoco tengo la información exacta de cuándo se mostró por primera vez el prototipo de esta figura, pero comparto a continuación imágenes de distintas convenciones que se fueron viendo a lo largo del tiempo en varios lugares del mundo. Como se puede ver, ya se presentaron varias figuras de esta nueva serie Dragon Ball Super, incluso personajes que no habían aparecido ni en películas ni en la serie cuando los prototipos vieron la luz.
• DESCRIPCIÓN GENERAL
En concordancia con la figura de Son Goku Super Saiyan God Super Saiyan, el empaque de Vegeta respeta el diseño tradicional de las figuras S.H.Figuarts de Dragon Ball, en la cual toda la caja se encuentra decorada por 2 colores en general, en el caso de esta figura, los colores seleccionados son celeste para el fondo y plateado para los detalles, más color blanco para algunos fondos y textos. Las medidas de esta caja son 18 cm de alto, 15 cm de ancho y 4 cm de profundidad.
En el frente de la caja destaca, como de costumbre una ventana transparente que ocupa el centro del cuadro, desde la parte de arriba hasta casi abajo de todo, a través de esta podemos ver a la figura de Vegeta en su totalidad, inmediatamente debajo de esta ventana se encuentra el logotipo de la serie Dragon Ball Super. A la izquierda de la ventana -de arriba a abajo- se puede leer lo siguiente: S.H.Figuarts - Super Saiyan God Super Saiyan Vegeta - 超サイヤ人ゴッド SS(超サイヤ人) ベジータ y la clásica leyenda que describe el objetivo de esta línea de figuras, que reza (traducida al español) S.H.Figuarts es un nuevo estandar en series de figuras que incorpora al arte de BANDAI en las figuras de acción bajo el lema "Persiguiendo expresiones de personajes a través de la acción humana", finalmente el aviso de Copyright y el año de producción y el origen de la figura (Bandai, 2016, Made in China). En el lado derecho de la ventana, también en orden descendente, se pueden ver arriba de todo el sticker de TOEI ANIMATION -de color dorado con detalles en negro para las figuras de origen japonés y de color plateado con detalles en morado para el resto de los mercados-, el logotipo de Bandai Collectors Shop, una advertencia de seguridad acerca de las piezas pequeñas y recordando que esta es una figura recomendada para personas de 15 años en adelante y, por último, los logos de Tamashii Nations y de BANDAI. Para finalizar con el análisis del frente de la caja se puede ver, también a la derecha de la ventana, una imagen distorsionada en efecto de puntos, del rostro de Vegeta gritando, esta imagen se continúa en el lateral derecho de la caja. Como ya dije arriba, en el lateral derecho de la caja se continúa una imagen distorsionada en efecto de puntos del rostro de Vegeta gritando, eso es todo por ese lado de la caja, mientras que en el lateral izquierdo, sobre un fondo gris, se lee en letras blancas de arriba hacia abajo: S.H.Figuarts - Super Saiyan God Super Saiyan Vegeta y una fotografía del Príncipe Saiyan con los brazos cruzados. La parte trasera del empaque cuenta con el diseño más que tradicional de las figuras de Dragon Ball Z / Kai / Super / FNF, respetando los colores elegidos para esta caja, podemos ver un recuadro blanco dentro de un marco gris, decorado por 5 fotografías de Vegeta en distintas poses de acción, en las que destacan la gran posabilidad de la figura, y una imagen de Super Saiyan God Super Saiyan Son Goku, que es más que nada para hacer una comparación de tamaño entre las figuras. Los textos que acompañan cada imagen son genéricos, y suelen ser los mismos en todas las figuras de la línea, estos dicen (traducidos al español):
. En la tapa de la caja se puede leer primero S.H.Figuarts, luego el nombre del personaje tanto en caracteres latinos Super Saiyan God Super Saiyan Vegeta como en canjis 超サイヤ人ゴッド SS(超サイヤ人) ベジータ, todo esto en letras blancas, y, por debajo de esto, en letras azules y con otra tipografía, se lee Big Bang Attack, que es el nombre de uno de los ataques más característicos y destructivos de Vegeta. También, en el fondo, se continúa una imagen distorsionada en efecto de puntos del rostro de Vegeta gritando, la misma que se ve en el frente de la caja y en el lateral derecho.
- S.H.Figuarts: Estilo simple y acción heróica.
- S.H.Figuarts es un nuevo estandar en series de figuras que incorpora al arte de BANDAI en las figuras de acción bajo el lema "Persiguiendo expresiones de personajes a través de la acción humana.
- Modelado: Maestros escultores detallan con meticulosa precisión la forma Super Saiyan God Super Saiyan de Vegeta.
- Movilidad: Articulaciones dinámicas permiten la recreación de las más icónicas secuencias del acción de Super Saiyan God Super Saiyan de Vegeta en el anime.
- Una gama completa de piezas intercambiables de manos y rostros para permitir la representación expresiva de Super Saiyan God Super Saiyan de Vegeta.
En la base de la caja simplemente vemos un recuadro blanco con recomendaciones de seguridad, teléfonos de contacto e información general del producto. En este recuadro se suelen pegar los stickers correspondientes a las empresas fuera de Japón que se encargan de distribuir los productos en otros mercados.
• BLISTERS, MANUALES Y OTROS
Todo lo concerniente a esta figura se encuentra distribuido en un sólo blister. Nos encontramos con el clásico manual de las figuras de la línea S.H.Figuarts, una hoja blanca impresa en una sóla carilla, donde se describen las piezas extras y el modo de intercambiarlas.
• DESCRIPCIÓN GENERAL Y DETALLES
Dentro del blíster, tanto la figura en sí, como los accesorios se encuentran sin ninguna protección extra, más que el mismo plástico que lo encierra en la caja.
La figura de Vegeta mide 12 cm de altura hasta los ojos, y 15,5 hasta la punta del cabello. Tiene un gran nivel de esculpido en todo el cuerpo, y se destaca sobre todo la musculatura bien definida en el personaje, muy bien lograda y nada exagerada.
La escultura es casi 100% nueva, el modelado del cabello es casi igual a lo visto en previas figuras de Vegeta, pero se detallan algunos surcos que antes no estaban presentes, y que le dan un poco más de realismo al mismo, así como cierto volumen. Los rostro también se acerca mucho más a lo que estamos acostumbrados a ver en la animación.
En lo referente al vestuario, el uniforme azul tradicional es reemplazado por uno de color gris opaco, muy formal, que posee algunos detalles interesantes y muy bien reflejados en la figura, los cuales serían una especie de costura en el cuello y en la cintura, y también hay un pequeño surco en las piernas, en los laterales externos e internos, y también uno en los muslos que corta el traje de manera transversal.
Las botas y los guantes también presentan un diseño nuevo, en ambos casos podemos notar en la parte superior un pequeño surco, también se nota el nuevo esculpido ya que los acabados y son más redondeados y ambas piezas se ajustan más al cuerpo, mientras que el previo diseño era más holgado (en concordancia con los diseños originales de Toriyama), los pies, por su parte, también dejan de tener ese acabado en punta de la serie clásica, para pasar a ser más redondeados, la puntera de las botas es de color oliva y cuenta con dos surcos que la decoran, las suelas son lisas y de color gris, en el pie derecho se encuentran algunos de los detalles de fabricación.
La armadura también presenta un nuevo diseño, menos angular, proporcionando un torso algo más armónico y robusto que las figuras previas, la base de esta pieza es blanca y cuenta con detalles color oliva en el abdomen y la espalda, así como en los hombros, se pueden notar también unos surcos en estas partes (salvo en los hombros) que le dan algo de profundidad a la pieza. Por último, sobre el corazón, el logo de Wiss.
• ARTICULACIONES Y POSABILIDAD
La figura cuenta con 30 puntos de articulación distribuidos en la cabeza, cuello, hombros, codos, manos, cintura, piernas, rodillas, tobillos y pies. No hay ninguna novedad en lo que respecta a las articulaciones de esta figura en relación a entregas anteriores.
• ROSTROS, MANOS Y OTROS
La figura incluye 4 muy expresivos y realmente bien logrados, pero tienen algunos detalles en la pintura que les restan calidad. También se entregan 4 pares de manos diferentes. Esta figura no cuenta con ningún extra, y considero que los mismos no son extremadamente necesarios, pero siento que hubiera sido un gran detalle (casi necesario) incluir un set de brazos cruzados
- Rostro neutro
- Rostro sonriente con mirada de costado
- Rostro enfurecido
- Rostro de acción
- 1 par de puños cerrados
- 1 par de manos en garra
- 1 par de manos abiertas con los dedos extendidos
- 1 par de manos relajadas.
Como ya dije, los rostros son súper expresivos (ninguna novedad entre ellos, ya habíamos visto todas estas expresiones en figuras previas) y fieles al personaje, pero las fallas surgen en la pintura, el blanco utilizado para los ojos (por lo menos en mi figura) es algo traslúcido, dejando ver entonces el color piel del plástico del rostro a través de los ojos. También, se extraña el delineado de las pupilas, ya que parece que se funden con las cejas y el otro delineado que se echa en falta es el de la boca, desde ciertos ángulos, la boca se pierde, y pareciera que los rostros no tienen expresión.
A continuación se muestran imágenes comparando los rostros de las figuras S.H.Figuarts de Vegeta Scouter, Vegeta SS Premium Color Edition y Vegeta SSGSS.
Y un par de imágenes comparativas de las figuras entre sí y de compatibilidad de rostros.
Una excelente figura, una excelente representación de Vegeta, que se ve apañada por detalles tan básicos como los cambios de materiales a unos de menor calidad, o la falta de empeño en la coloración de los rostros, aunque, casi toda la figura es algo deficiente en este aspecto. El cambio de materiales también hace que las articulaciones no sean tan firmes y seguras como en figuras previas, en mi caso tuve que utilizar vaselina para aflojar algunas, ya que las piezas se terminaban frenando y endureciendo de mala manera, y en experiencia de varios usuarios que conozco, les sucedió lo mismo, a dos, incluso, se les rompieron los brazos y tuvieron que pegarlos y renunciar a esa figura.
Esta figura luce muy bien en líneas generales a primera vista, y es superior en varios aspectos a las previas figuras de este personaje, aunque se ve muy opacado por la nueva versión de Super Saiyan Vegeta.
En fin, si bien la figura es realmente buena, hay cosas que me molestan, por suerte, las fallas que mencioné sólo se vieron en esta pieza, y en las siguientes volvieron a los materiales previos, o, por lo menos, trataron mejor estos, para que las coyunturas y articulaciones volvieran a ser de calidad.