DRAGON BALL
S.H.Figuarts
[Tamashii Nations - Bandai]
• datos básicos del producto •
- Personaje: Muten Roshi
- Serie: Dragon Ball
- Versión: Apariencia clásica
- Línea: S.H.Figuarts
- Fabricante: Bandai
- Licencia: TOEI Animation
- Materiales de fabricación: ABS / PVC
- Manufactura: China
- Tipo de figura: Tamashii Web Exclusive / Japan Exclusive
- Período de reserva:
- Apertura: 19 de enero de 2018
- Cierre: 23 de abril de 2018
- Fecha de Comercialización: 25 de julio de 2018
- Precio Sugerido de Comercialización: ¥6264
• historia del personaje •
• presentación del producto en convenciones y eventos •
• S.H.Figuarts: MUTEN ROSHI •
• vista general y detalles del empaque •
Como toda figura Tamashii Web Exclusive, esta figura cuenta con un doble empaque, el primero es la caja de protección para el envío por correo, una caja de cartón resistente de color marrón, con detalles impresos como el código de barras del producto, el nombre de la figura y la línea a la que pertenece.
Una vez retirado de su Mailer, el empaque de MUTEN ROSHI mantiene el mismo estilo de los empaques modernos de la línea, una caja blanca, con una gran ventana serigrafiada con el nombre del personaje, donde se puede ver a la figura en su totalidad y algunos extras, una fotografía a color de la figura y varias fotos en blanco y negro con fondo verde, de detalles de la pieza. Por la parte trasera, varias fotografías promocionales, detallando los extras incluidos.
• detalle del contenido del empaque •
El contenido de este empaque es un blister y un manual de instrucciones.
• vista general, detalles, estructura, posabilidad y articulaciones •
La figura de Muten Roshi mide un poco más de 13 cm es una pieza en escala 1:12, y su diseño está basado en sus imagen más tradicional, vista mayormente desde el momento que se dedica a entrenar a Goku y Krilyn para que participen en su primer torneo de artes marciales.
En esta figura nos encontramos con un Muten Roshi como el visto en los inicios de la serie, vistiendo una camisa de estilo chino de color anaranjado con ribetes blancos y broches negros, de manga larga que cubre desde el cuello hasta bastante por debajo de la cintura, complementa esta camisa un pantalón holgado de color azul oscuro, ajustado a los tobillos y unas alpargatas a tono con el pantalón. La vestimenta es bastante simple, pero su holgura y el estilo de esta ayuda mucho al esculpido de la figura, dotándola de zonas que disimulan las articulaciones, las cuales parecen pliegues en la ropa, en las piernas so un poco más notorias, pero también están muy bien trabajadas, el propio diseño del personaje ayuda mucho a crear una visión global muy satisfactoria, complementada con un aceptable trabajo de pintura, aunque peca un poco por la ausencia de un trabajo más fino a la hora de crear sombreados y contrastes.
La figura de Muten Roshi cuenta con 39 puntos de articulación en total.
• extras y complementos para la figura •
Un número de accesorios bastante aceptables para este personaje.
- 2 Rostros:
- Rostro con cejas relajadas
- Rostro con cejas tensas
- 2 Barbas:
- Boca cerrada
- Boca abierta
- 12 Manos:
- 1 par de puños cerrados
- 1 par de manos para sostener objetos
- 1 par de manos en pose de acción
- 1 mano derecha con el dedo índice semi flexionado
- 1 palma derecha plana abierta
- 1 mano izquierda con dedo índice extendido
- 1 mano izquierda relajada
- 1 mano izquierda con el símbolo de la victoria
- 1 mano izquierda con pose en garra
- Otros accesorios:
- 1 par de anteojos
- 1 esfera del Dragón (3 estrellas)
- 1 caparazón de tortuga con 2 tiras
- 1 bastón
- 1 tapón para la espalda
- ! Stand ACT4:
- 1 base transparente
- 1 brazo articulado
- 1 pinza articulada
A simple vista, parecen pocas las opciones de rostros que posee la figura, ya que aparentemente posee sólo 2 expresiones faciales, pero con esta figura Bandai se las apañó de una manera muy interesante, para ofrecer muchas variantes de rostros, con algunos juegos de piezas intercambiables, ya que los rostros en sí son independientes de las barbas, gracias a los cual se duplica automáticamente la cantidad de expresiones posibles, sumado a la posibilidad de poder quitar y poner las gafas, en total, se pueden conseguir 8 variantes de expresiones para Muten Roshi.
El caparazón de entrenamiento es un extra que no podría faltar de ninguna manera con Muten Roshi, sería imposible imaginar al ermitaño tortuga, sin su mayor símbolo a cuestas. La pieza está fabricada en un material ligeramente más blando que lo usual, y se puede colocar en la espada del Muten, mediante un peg que se inserta en su espalda, luego, las 2 correas, que son algo más rígidas, se enganchan alrededor de los hombros, es una pieza bastante difícil de colocar, ya que el acceso a esta zona es muy limitado. Además, el hexágono central del caparazón, es una pieza independiente, que puede retirarse, dejando a la vista un plug donde puede insertarse el brazo articulado de los stand ACT4, para sostener a la figura.
Otro extra fundamental para completar a este Muten Roshi es su bastón, accesorio casi inseparable para este personaje, el cual está muy bien representado y esculpido, realmente parece una rama de madera, con sus vetas y grietas. Y también se incluye con la figura una Esfera del Dragón -la de 3 estrellas-, que es la que les entrega a Goku y Bulma la primera vez que se encuentran.
• relación con otras figuras •
Es algo extraña la escala de esta figura en relación al resto de la línea, impresiona un tamaño aceptable en lo referente a estatura, sin embargo, las proporciones son algo extras en comparación, sin dudas se ve mucho mejor junto a Goku Kid (la única otra figura de la franquicia, que no pertenece a las sagas Z o Super). NO es que la figura no se vea bien junto a las demás, sólo se la ve algo más estilizada en relación a los inicios de la serie, y no tanto a sus versiones más avanzadas.
En comparación con figuras de otras series, se nota mucho más esta “desproporción”.
• opinión personal sobre la figura •
Me gusta mucho esta figura, es uno de mis personajes preferidos, y de los que esperaba con ansias. Tengo muy pocas críticas negativas para hacerle, dado que en líneas generales, cumple de sobra con lo que uno podría querer y esperar para Muten Roshi en una versión articulada, además, el esculpido y detalles, parecen sacados directamente de las páginas del cómic, y eso no es algo siempre fácil de lograr. Sin embargo, sí tiene una falla, sutil, pero imperdonable a mi entender, y es que ¿cómo es posible que una figura del maestro Muten Roshi, el creador del Kame Hame Ha, no posea unas manos intercambiables para representar, justamente, esta técnica? Sin dudas, eso me parece incomprensible.
Salvo ese detalle, la figura es impecable, desde donde se la mire, y es innegable que es una figura fundamental en la colección.
• fotografías personales de la figura •